El Presidente Nacional de Index, Luis Manuel Hernández, indicó que con la implementación obligatoria de la Carta Porte, se pone en riesgo el cruce de mercancías en esta ciudad fronteriza, afectando en gran medida al sector de la industria.
Indicó que la Industria de Manufactura de Exportación, representan el 62% de las mercancías que salen del país, por lo que se encuentran preocupados por ese tema.
“Tenemos la carta porte que para ustedes significa, si sacamos números 4 mil camiones que no cruzarían por un tema de fiscalización en este puerto, 30% de lo que es el flujo, se puede dañar con la Carta Porte”, dijo.
Comentó que la Industria aporta en gran medida a la economía nacional, por lo que considera que el Gobierno Federal, debe escuchar las voces de las empresas para que haya un buen desarrollo en el país.
“Un día de manufactura en México se pagan 180 millones de salarios diarios por bancos mexicanos, todos los días se pagan a proveedores nacionales y Pymes 383 millones de dólares y diariamente también lo que son agentes aduanales y prestadores de servicio como transporte 301 millón de dólares al día”, indicó.
“Si quitamos eso de la economía no existiera Nuevo Laredo, Tijuana, Juárez, no existieran 3 millones de empleos y nosotros representamos el 62% de la exportación, 18% de los empleos del IMSS, pero seguimos creciendo y tenemos cuellos de botella”, agregó.
En ese sentido llamó al Gobierno Federal a ser facilitador del comercio, generando mejor oportunidad para que el tráfico de mercancías sea mucho más óptimo.