Las autoridades mexicanas, incluyendo al Embajador y Cónsul de México, Juan Carlos Mendoza Sánchez, recomiendan a los paisanos que viajan desde diferentes destinos en Estados Unidos hacia México realizar sus trámites en línea para evitar posibles actos de abuso de autoridad o corrupción. Este servicio permitirá un contacto directo entre el solicitante y la autoridad competente, reduciendo demoras en la frontera.
El Embajador insta a la comunidad a utilizar los servicios que las dependencias mexicanas ofrecen en Estados Unidos y Canadá y sugiere evitar demoras innecesarias en la frontera. Asimismo, se aconseja consultar en los consulados de su circunscripción en caso de dudas y cumplir con los procesos en la frontera mexicana presentando la documentación necesaria.
Debido a posibles inconsistencias documentales que algunos viajeros enfrentan al llegar a la frontera, se destaca la importancia de utilizar la tecnología para consultar sus deberes y derechos en el Programa Paisano durante su viaje a México.
Las autoridades mexicanas han difundido información sobre el Programa Paisano, que estará vigente del 29 de noviembre de 2023 al 8 de enero de 2024. Durante este período, se dispondrán de 237 módulos de atención con la participación de 40 instancias y 479 civiles capacitados para atender quejas o solicitudes de servicio.
