La posible inclusión del petróleo en estos aranceles ha generado preocupación debido a su potencial impacto en los precios de la energía y la inflación en Estados Unidos.
Washington, DC.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que a partir del sábado 1 de febrero se aplicarán aranceles del 25% a productos importados desde México y Canadá.
Sin embargo, aún no ha decidido si estos gravámenes incluirán al petróleo proveniente de ambos países.
“Podríamos hacerlo o no”, declaró Trump a la prensa en el Despacho Oval, indicando que la decisión se tomará en las próximas horas. La posible inclusión del petróleo en estos aranceles ha generado preocupación debido a su potencial impacto en los precios de la energía y la inflación en Estados Unidos.
Matthew Holmes, vicepresidente ejecutivo y jefe de política pública de la Cámara de Comercio de Canadá, advirtió que estos aranceles representarían “un impuesto para Estados Unidos” en forma de costos más altos, afectando tanto a consumidores como a empresas.
Trump también mencionó la posibilidad de imponer un arancel del 10% a las importaciones chinas en represalia por el flujo de fentanilo hacia Estados Unidos.
“Estamos hablando de un arancel del 10% basado en el hecho de que están enviando fentanilo a México y Canadá”, afirmó el presidente.
Estas medidas forman parte de la estrategia de la administración Trump para abordar preocupaciones relacionadas con la inmigración ilegal y el contrabando de sustancias químicas utilizadas en la fabricación de fentanilo.
No obstante, expertos y líderes empresariales han expresado inquietudes sobre las posibles repercusiones económicas y comerciales de estos aranceles.