Tras cuatro años de gestión, la Asociación de Transportistas de Carga de Nuevo Laredo (ATC) renovó su Consejo Directivo.
El ingeniero Pedro Lozano Martínez asumió la presidencia para el periodo 2025- 2027, con el firme compromiso de enfrentar los nuevos desafíos del autotransporte internacional.
En su mensaje de toma de protesta, Lozano Martínez subrayó que uno de los principales retos del gremio es la capacitación en el idioma inglés para los operadores con visa B1, ante las nuevas exigencias de las autoridades de Estados Unidos.
“El dominio del inglés se ha vuelto una necesidad para los operadores B1. Muchos están recibiendo advertencias (‘warnings’) durante inspecciones, y si se acumulan tres, corren el riesgo de perder su categoría B1 y quedar limitados a cruces fronterizos como operadores ‘transfer’”, explicó.
El nuevo dirigente puntualizó que, aunque hasta ahora no se ha retirado ninguna visa por deficiencias en el idioma, la situación es delicada.
Por ello, anunció convenios con instituciones educativas para ofrecer cursos de inglés a quienes deseen mejorar su desempeño.
Por otro lado, Lozano fue enfático al señalar que los retiros de visa que sí se han presentado están relacionados con la práctica ilegal del cabotaje en territorio estadounidense, lo cual sigue siendo estrictamente prohibido.
Durante la ceremonia, el presidente saliente, licenciado Carlos Fernández Martínez, presentó un balance de su administración, destacando la consolidación de la ATC como la principal organización de autotransporte de carga en Nuevo Laredo.
Asimismo, la presidenta de la Fundación ATC, Yvette Bazán, dio cuenta del impacto social alcanzado, haciendo énfasis en el programa de becas para hijos de operadores.
Pedro Lozano concluyó reiterando su visión de continuidad con enfoque en la unidad, representatividad, capacitación, competitividad regional y responsabilidad social, pilares que buscará fortalecer durante su gestión al frente del organismo.