El boom de la venta de moneda y billetes sigue despertando el interés de los coleccionistas para poder adquirirlos día con día, en esta ocasión toca el turno de uno de los billetes de alta denominación que fue creado por el Banco de México (Banxico) a lo largo de su historia.
El llamado papel moneda al que nos referimos es el billete de 100 mil pesos y que pertenecía a la familia A.
Este ejemplar fue puesto en circulación en los años 80′ s aunque actualmente esta desmonetizado por pertenecer a la unidad monetaria que estuvo vigente hasta el 31 de diciembre de 1992; esto significa que ya no son válidas para realizar transacciones.
SUS CARACTERÍSTICAS
El billete de 100 mil pesos fue elaborado con papel algodón y se pudo en circulación el 2 de septiembre de 1991, en su anverso tiene la imagen del general Plutarco Elías Calles que se desempeñó como presidente de México, entre el 1 de diciembre de 1924 y el 30 de noviembre de 1928.
En la misma cara del billete se observa también la fachada principal del Banco de México, al fondo del mismo. Mientras en su reverso se observa el paisaje de Sonora y un venado cola blanca.
Durante la gestión del general Calles se creó el Banco de México, ordenó la construcción de carreteras, creó la primera línea aérea, fundó los bancos Ejidal y Agrícola, fundó la Escuela Médico-Veterinaria, construyó presas, sistemas de riego y numerosas escuelas rurales, entre otras cosas.
Este billete se ofrece en Mercado Libre hasta en 21 mil pesos, según una persona que compartió la imagen en la plataforma comercial.