Transportistas y agentes aduanales de ambos Laredos estallaron por el caos económico binacional que está causando el gobernador Greg Abbott al imponer, de la noche a la mañana, revisiones mecánicas a los tráileres que ingresan al país, provocando que el cruce de diversas mercancías que integran las cadenas de suministro se desplomaran hasta un 66 por ciento.
En conferencia de prensa de ayer por la mañana, estuvieron Juan José de León, de Laredo Motor Carriers, Robert Morris, de la Licensed US Custom Brokers y Yolanda Malagón, de la Asociación de Agentes Aduanales de Nuevo Laredo, entre otros, los que expusieron la gravedad del problema que iniciara el pasado miércoles en 7 puntos fronterizos, por decisión del mandatario texano.
De León explicó que por el puente de Colombia, donde se están haciendo estas revisiones por parte de agentes del Departamento de Seguridad Pública de Texas, se está perdiendo una gran cantidad de cruces con mercancías de todo tipo, incluyendo perecederos y productos que ameritan llegar a tiempo a su destino, lo que representan pérdidas millonarias.
Indicó que Abbott está argumentando que este operativo es con fines migratorios ante la posible eliminación del Título 42, cuando no existe ninguna razón, porque es un asunto que nada tiene qué ver con el comercio internacional.
Morris, por su parte, fue más allá al asegurar que de 2 mil tráileres que cruzaban diariamente por el puente de Colombia, se redujeron a 500, lo que representa un desplome del 66 por ciento, además de que se registran kilométricas filas de camiones cargados, lo que conforma una caótica situación.
Indicó que en estos momentos, un sólo tráiler está tardando hasta 11 horas para cruzar, cuando antes lo hacían en minutos, lo que “es un ridículo”.
Yolanda Malagón,de la AAA, aseguró que las revisiones de Abbott está dañando la economía no sólo de la frontera, sino también de México y de Estados Unidos, por las enormes pérdidas que está resintiendo el comercio internacional, además de la generación de la contaminación al estar varados los tráileres por horas y horas en la carretera.
