Ante la creciente ola de violencia en Ecuador, Estados Unidos ha expresado su disposición a colaborar con el país sudamericano para abordar la situación, según declaraciones del portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby. A pesar de esta voluntad de apoyo, Kirby descartó cualquier intervención militar estadounidense, enfatizando que no se ha discutido la posibilidad de tropas militares.
En una rueda de prensa, Kirby manifestó que Estados Unidos está monitoreando de cerca la situación en Ecuador, que enfrenta un tercer día consecutivo de terror con más de un centenar de policías y personal penitenciario retenidos, agresiones a periodistas y numerosos ataques armados. «Estamos dispuestos a tomar medidas concretas para mejorar nuestra cooperación con el gobierno de Ecuador a medida que comienza a lidiar con la violencia», afirmó Kirby.
A pesar de la disposición para colaborar, no se proporcionaron detalles específicos sobre las medidas concretas que podrían tomarse. Además, se hizo hincapié en que cualquier cooperación no implicaría una intervención militar estadounidense.
Jake Sullivan, asesor de Seguridad Nacional del presidente Joe Biden, se sumó a la postura de Kirby, comprometiéndose a apoyar la seguridad y prosperidad de los ecuatorianos. Sullivan condenó enérgicamente los recientes ataques criminales perpetrados por grupos armados en Ecuador contra instituciones públicas, privadas y gubernamentales.
Ecuador vive un clima de angustia y caos, con el presidente Daniel Noboa declarando al país en «conflicto armado interno» y ordenando el estado de excepción tras la fuga de Adolfo Macías, alias «Fito», líder de Los Choneros, la principal banda criminal del país. La violencia ha generado preocupación tanto a nivel nacional como internacional, llevando a Estados Unidos a ofrecer su apoyo a Ecuador en la gestión de esta crisis.