El Estadio Azteca, mítico recinto en el que brillaron figuras como Pelé y Maradona, se prepara para marcar un hito al ser seleccionado por la FIFA como sede del partido inaugural de la Copa del Mundo 2026. Este estadio en Ciudad de México, que ya presenció las inauguraciones de las Copas del Mundo en 1970 y 1986, se convierte así en el único en la historia en albergar tres ceremonias inaugurales de este prestigioso torneo.
El emocionante evento tendrá lugar el 11 de junio de 2026, y México, como país anfitrión, disputará 13 partidos en total, con cuatro en Guadalajara, cuatro en Monterrey y cinco en la capital. La selección mexicana debutará en casa, luego se trasladará a Guadalajara al Estadio Akron y cerrará la fase de grupos en el propio Estadio Azteca.
El formato del Mundial será inédito, con la participación de 48 países divididos en doce grupos de cuatro equipos cada uno. Los dos primeros de cada grupo y los ocho mejores terceros avanzarán a los dieciseisavos de final. La fase culminará con la final en el Estadio de Nueva York en Nueva Jersey, programada para el 19 de julio, con capacidad para 82,500 espectadores.
Jaime Lozano, el actual seleccionador de México, expresó su emoción al afirmar que son los únicos en tener la inauguración por tercera vez, anticipando que aquellos que asistan al Mundial se enamorarán del país. A pesar de la histórica noticia, el Estadio Azteca está programado para una remodelación, cuyos planes se vieron afectados por protestas de los vecinos de Santa Úrsula, quienes expresaron preocupaciones sobre el acceso al agua y el aumento del costo de vida.