El recién iniciado mes de mayo, lluvioso por naturaleza, tiene como adicional un clamor de piedad del sector ganadero, luego de transcurrir medio año sin precipitaciones suficientes para el campo y convertirse esta escasez en crisis.
Como rúbrica a la problemática de sequía, las presas de los ranchos aparecen secas y se tiene que recurrir al carreo de agua, mientras que lo anterior lo respaldan el bajo nivel de las presas Falcón y La Amistad, declaró Felipe Javier Fernández Martínez.
El presidente de la Asociación Ganadera de Nuevo Laredo-Ciudad Guerrero, dijo que de acuerdo a la página web de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), la presa Falcón aparece apenas con un 14 por ciento de su capacidad de almacenaje y La Amistad en un 33 por ciento.
“Sin embargo cedemos en nuestra fe. Mayo es un mes lluvioso por naturaleza, apenas va iniciando, esperemos que sea generoso y podamos recuperar en algo el campo para alimento de nuestros animales”, expresó.
La crisis atraída por la sequía, sería muy difícil de aliviar en verdad y ahorita lo que estamos esperando es cuando menos algo de humedad a través de las lluvias para poder recuperar alimento del campo, dijo.
Señaló que la falta de lluvias en la región durante el último año, se ha ido agudizando, para luego citar como ejemplo que el año pasado en estas mismas fechas la presa La Amistad tenía un 22 por ciento y actualmente alcanza el 33 por ciento.
“Las lluvias han sido mínimas y no lograr resarcir los daños acumulados por la prolongación de los periodos de ausencia de lluvia, hasta convertirse actualmente en sequía, luego que fue em noviembre del año pasado la última lluvia”, comentó Fernández Martínez.