Elkin Tuexi
La quinta ola de Covid-19 en México podría llegar en verano, porque existe un patrón en esa temporada del año que provoca el disparo de contagios: la movilidad de la gente y el periodo vacacional.
Especialistas de la salud en el país aseguran es posible que esa próxima ola de contagios de coronavirus sea protagonizada por una subvariante de ómicron.
A nivel local la doctora Liliana Arjona, directora de Salud Municipal, confirmó que para mitad de año se espera una quinta ola de covid-19, que sin duda traerá afectaciones a Nuevo Laredo.
“Todavía no podemos hablar de una enfermedad endémica, eso aún no lo podemos saber. Los epidemiólogos esperan otro piquito por ahí de finales de mayo o junio; todavía no podemos hablar del fin de la pandemia”, declaró.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, OMS, actualmente ómicron cuenta con las subvariantes Pango BA.1, BA.1.1, BA.2 y BA.3, pero llama la atención la subvariante BA.2, también conocida como “ómicron silenciosa”, que es más contagiosa y puede no ser detectada por algunas pruebas de PCR.
El perfil de la quinta ola, y las siguientes, será muy similar al de la cuarta: casos principalmente ambulatorios, no muchas hospitalizaciones, no muchas defunciones y los no vacunados seguirán en riesgo.