AGENCIAS
El Centro de Atención a Menores Fronterizos reporta la atención todos los días del ingreso de al menos 5 migrantes menores de 18 años, tanto nacionales como extranjeros.
Se advirtió que para los próximos meses de verano se espera un incremento en la llegada de menores a esta frontera con la intención de llegar a los Estados Unidos.
El sistema DIF de Nuevo Laredo señal los graves riesgos a los que se enfrentan los niños migrantes y sus familias durante este peligroso viaje, como la falta de acceso al agua potable, la exposición a peligros naturales, animales peligrosos, robo y explotación, pero aun y con el cierre de esta frontera a trámites migratorios, los menores siguen llegando.
“Estamos atendiendo a por lo menos 5 menores migrantes diarios aproximadamente. Ahí permanecen con nosotros dos, tres días y vienen familiares por ellos. Esperamos un incremento para los próximos meses, pero aún hay capacidad en el CAMEF”, dijo José Luis Pintado, director del Sistema DIF en Nuevo Laredo.
Los menores de edad o son repatriados por migración americana y entregados a la contratarte mexicana o el instituto mexicano los detecta en territorio y son entregados al DIF de esta frontera, quien se encarga de los trámites para reintegrarlos a sus familias aquí en México o al país de origen.
En México los estados expulsores de menores migrantes son en este momento San Luis y Zacatecas, pero incluso también se han detectado menores migrantes no acompañado de esta frontera.
De los menores migrantes extranjeros es en su mayoría originarios de países Centroamericanos, y todos sin excepción son entregados a sus familiares, mediante la presentación de documentos que acrediten el parentesco.

 
 
			 

 
 








