Los resultados del examen estatal TamAvanza serán clave para definir acciones pedagógicas durante el ciclo 2025-2026.
Autoridades educativas de nivel básico en esta ciudad se mantienen a la espera de los resultados de las evaluaciones aplicadas al cierre del ciclo escolar 2024- 2025, con el objetivo de conocer el nivel de aprovechamiento académico en alumnos de primaria y secundaria.
El jefe del Centro Regional de Desarrollo Educativo (Crede) en Nuevo Laredo, profesor César Bolaños Hernández, informó que las pruebas se realizaron durante el mes de junio por instrucción directa de la Secretaría de Educación de Tamaulipas.
Se prevé que los resultados estén disponibles a finales de agosto, antes del arranque del nuevo ciclo escolar.
“Aún no tenemos los resultados. Fueron varias pruebas aplicadas en educación básica, y actualmente se encuentran en proceso de calificación y análisis. Estos resultados nos permitirán diseñar nuevas estrategias y redoblar esfuerzos para superar las deficiencias detectadas, particularmente en matemáticas y español, que son las materias donde se presentan mayores dificultades”, explicó Bolaños Hernández.
Agregó que entre los objetivos educativos está lograr que desde nivel preescolar los alumnos tengan nociones básicas de letras y números, así como garantizar que, al finalizar el tercer año de primaria, sepan leer, escribir y comprender las operaciones matemáticas fundamentales.
Los resultados del examen estatal TamAvanza serán clave para definir acciones pedagógicas durante el ciclo 2025-2026, con énfasis en mejorar la comprensión y participación del alumnado en las aulas.
Las autoridades también reiteraron el llamado al magisterio para fortalecer la enseñanza de los contenidos básicos y atender de manera oportuna las dudas de los estudiantes.