Aduanas y Protección Fronteriza dijo que en el primer minuto del lunes, 8 de noviembre, habrían atendido a turistas y solicitantes de permisos para viajar más allá de la milla 29 de la Carretera Interestatal 35.
Se sorprendieron el lunes por la mañana cuando esperaban que cientos o miles estuvieran cruzando y fue mesurado el cruce de visitantes.
“Demoré 10 minutos en cruzar”, dijo M. Rosales, entrevistada a las 9:10 a.m., afueras de las instalaciones de CBP.
“Vengo con mi hija de 10 años y a ella no le pidieron más que su visa. Me preguntaron si yo estaba vacunada, les mostré el carnet y me permitieron el cruce”.
Rosales dijo que iría a los Outlets, comer pizza y su hija le pedía ir a McDonald’s de Laredo.
“Me la pasaré todo el día aquí y regresaré por la noche a Nuevo Laredo. Aquí se vive un ambiente de tranquilidad”, dijo Rosales.
Un matrimonio que cruzó a Nuevo Laredo tres días antes del cierre de puentes estuvo varado 20 meses en Nuevo Laredo.
Por varios años han vivido en Laredo y dijeron que finalmente regresaron y no irían más a Nuevo Laredo.
El portavoz de CBP Rick Pauza dijo que durante la madrugada los oficiales de CBP expidieron como 40 a 50 permisos para salir de Laredo y marcharse a otros destinos.
CBP instaló un retén a la mitad del Puente Internacional Las Américas para probar que tenían documentos quienes cruzaban, pero también para evitar que solicitantes de asilo pudieran mezclarse entre los poseedores de visa.
Si un extranjero pone un pie en territorio estadounidense le da el derecho de pedir asilo y la autoridad tendrá que atenderlo, dijo el Congresista Federal Henry Cuellar.