A medida que se acerca el eclipse solar anular previsto para el próximo 14 de octubre, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) emitió recomendaciones para garantizar la seguridad visual de quienes deseen apreciar el fenómeno.
La oftalmóloga Irene Ancona Durán, del servicio de consulta externa del Centro Médico Nacional (CMN) La Raza del IMSS, aconsejó que durante el eclipse solar, es fundamental utilizar lentes de protección ocular especiales para evitar daños a la vista. Estos lentes son necesarios para protegerse de la radiación ultravioleta del sol. Además, se destacó la importancia de evitar exposiciones prolongadas al eclipse, ya que pueden causar daños en los fotorreceptores de la retina.
La experta advirtió enfáticamente contra el uso de métodos caseros, como vidrio ahumado o papel carbón raspado, ya que no ofrecen la protección necesaria y podrían ocasionar daños graves en la vista.
En caso de percibir una mancha central o distorsión de la visión central durante la observación del eclipse, se aconseja detener la observación de inmediato. Si estos síntomas persisten durante 24 a 48 horas, se recomienda buscar una evaluación oftalmológica, ya que la ceguera permanente puede presentarse en personas que observan directamente el sol durante un período prolongado sin la debida protección.