Instituciones del nivel de primaria y secundaria de Educación Básica suspenderán actividades virtuales o presenciales por Consejo Técnico y el viernes 28 y los días de asueto por la celebración del “Día de Muertos” para retornar a las actividades ordinarias hasta el miércoles 3 de noviembre.
De esta manera los estudiantes gozarán de 5 días de asueto, y por motivo de la celebración del “Día de Muertos” se programaron 2 días, el 1 y 2 de noviembre; además 2 días inhábiles sábado y domingo y hoy viernes 29 de octubre los alumnos no se conectan a clases porque los maestros participan en el Consejo Técnico.
Aurelio Uvalle Gallardo, jefe del Centro Regional de Desarrollo Educativo (CREDE) dijo que se suspenden actividades el día primero y día 2 de noviembre, lunes y martes; de tal manera que el viernes 29 que hay Consejo Técnico los alumnos y maestros no se van a conectar; lunes y martes de igual manera no se conectarán así viene en el calendario escolar.
Indicó que maestros y alumnos trabajaron en forma virtual elaborando, pintando sus altares en honor a nuestros seres queridos que ya no están con nosotros como un homenaje, y un reconocimiento y además para conservar esta tradición”, precisó.
Explicó que es una tradición que los maestros aparte encausan para dar un conocimiento geográfico de dónde viene esa tradición, un conocimiento en función a la situación de la economía, la situación de la flora, a la situación de las creencias y la situación de carácter narrativa y que también en este caso sería muy expresiva.
“Es muy importante y los maestros estoy seguro que van a orientarlo en esa línea pedagógica, educativo por ejemplo porqué se celebra, dónde nació esa tradición, qué significado tiene lo que pones en el altar, de dónde viene esa flor, etc.”.
Incluso señaló de qué lugar era el abuelo, hermano, amigo, o quién falleció y ahí ya se correlacionan aspectos de carácter geográfico y economía; dependiendo de la edad del alumno de ahí se pueden desprender muchos conocimientos.