El Centro Regional de Desarrollo Educativo (Crede) en Nuevo Laredo emitió una alerta preventiva ante la posible presencia del virus Coxsackie, también conocido como “manos, pies y boca”, el cual ha provocado brotes en escuelas y guarderías de distintos municipios de Tamaulipas.
El jefe del Crede, profesor César Bolaños Fernández, informó que desde esta semana se instruyó al personal docente y directivo a realizar la búsqueda de posibles casos dentro de las aulas, en coordinación con el sector salud, con el fin de detectar y atender de manera oportuna a los menores que presenten síntomas.
La enfermedad afecta principalmente a niñas y niños menores de cinco años, aunque también puede presentarse en edades mayores. Provoca fiebre, llagas dolorosas en la boca y sarpullido en manos y pies.
Debido a su alta capacidad de contagio —por contacto con saliva o superficies contaminadas—, las escuelas representan un entorno de riesgo. Bolaños Fernández exhortó a madres y padres de familia a no enviar a clases a los menores que presenten fiebre, ampollas o llagas, y acudir de inmediato al médico para recibir tratamiento.
“Estamos atentos y coordinados con el sector salud para evitar la propagación del virus. Es fundamental que los padres colaboren detectando cualquier síntoma a tiempo”, precisó el funcionario.
En Nuevo Laredo, más de 20 mil estudiantes se encuentran dentro del rango de edad más vulnerable, por lo que las autoridades educativas mantienen vigilancia constante y reforzarán las medidas preventivas en los planteles escolares.