Las «tremendas fuerzas de la naturaleza» han desencadenado una devastadora erupción volcánica en el suroeste de Islandia, donde la lava fundida ha consumido varias casas en la ciudad evacuada de Grindavik. Las impactantes imágenes que circulan en redes sociales capturan el momento en que la lava alcanza y envuelve por completo algunas viviendas, dejando un panorama desolador.
Aunque los científicos informaron el lunes que la erupción parecía estar disminuyendo, el presidente de Islandia, Gudni Th. Johannesson, expresó su preocupación por el desastre natural que ha afectado gravemente a este pequeño pueblo pesquero. En un mensaje televisado, Johannesson señaló que ha comenzado un «período desalentador de agitación en la península de Reykjanes».
La actividad volcánica, que ha experimentado su segunda erupción en menos de un mes, generó flujos de lava naranja provenientes de dos fisuras cerca de Grindavik. Aunque las imágenes muestran la destrucción causada por el flujo de lava, el Departamento de Protección Civil informó que la actividad volcánica parecía haberse calmado en la mañana del lunes, con un menor flujo y detención aparente del magma de una segunda fisura más pequeña.
La evacuación de aproximadamente 4 mil habitantes de Grindavik se llevó a cabo en la madrugada del domingo, apenas semanas después de que regresaran a sus hogares tras una evacuación previa debido a cientos de sismos. Desde entonces, los trabajadores de emergencia han construido muros defensivos para contener parte del flujo de lava generado por la nueva erupción.
A pesar de los esfuerzos, se informó sobre la desaparición de un trabajador que habría caído en una grieta abierta por el volcán. Hasta ahora, no se han reportado víctimas mortales a raíz de estas erupciones.
El presidente Johannesson reconoció la incertidumbre sobre el desarrollo futuro de la erupción, subrayando la necesidad de tomar medidas preventivas. «Aún no sabemos cómo se desarrollará esta erupción, pero aun así debemos tomar las medidas que estén a nuestro alcance», declaró, enfatizando la importancia de la unidad y la responsabilidad en esta situación de crisis.
Islandia, ubicada entre las placas tectónicas euroasiática y norteamericana, es conocida por ser una de las regiones volcánicas más activas del mundo, con 33 volcanes o sistemas volcánicos catalogados como activos.