El volcán Krasheninnikov, ubicado en la península de Kamchatka, al extremo oriente de Rusia, entró en erupción por primera vez en más de 450 años. Este fenómeno ocurrió pocos días después del fuerte terremoto que sacudió la región, una de las zonas sísmicas más activas del planeta.
La erupción lanzó una enorme columna de ceniza que alcanzó los 6 mil metros de altura, informó el Ministerio de Situaciones de Emergencia a través de Telegram. La nube se desplazó hacia el océano Pacífico, sin representar riesgo para zonas habitadas ni para turistas, según confirmaron las autoridades.
Kamchatka es famosa por su actividad volcánica: alberga alrededor de 30 volcanes activos debido a su ubicación en el punto de contacto entre las placas tectónicas del Pacífico y la norteamericana.
A pesar de ser un territorio con escasa población, la zona atrae cada año a aventureros que buscan explorar sus paisajes montañosos, parques naturales, osos y salmones. La erupción del Krasheninnikov no solo sorprende por su potencia, sino por romper más de cuatro siglos de silencio volcánico.