En un esfuerzo conjunto por combatir el rezago alimentario y mejorar la calidad de vida de los sectores más vulnerables, el Gobierno del Estado de Tamaulipas entregó más de 500 paquetes alimentarios en este municipio, como parte del programa “Alimentando tu Bienestar”.
El acto fue encabezado por la secretaria estatal de Bienestar Social, Silvia Lucero Casas González, en compañía de la presidenta municipal, Carmen Lilia Canturosas Villarreal. Durante la jornada, Casas González destacó que este programa atiende actualmente a 24 mil 980 personas en Nuevo Laredo, quienes reciben despensas bimestrales con productos de la canasta básica.
Además, la funcionaria anunció que, por instrucciones del gobernador Américo Villarreal Anaya, se ha habilitado un nuevo apoyo económico de 8 mil pesos destinado a cubrir gastos funerarios, el cual podrá solicitarse a través de la Secretaría de Bienestar Social.
“Estos paquetes llegan con el respaldo y cariño del gobernador, para atender la pobreza alimentaria que tanto preocupa. Y ahora también habrá respaldo en los momentos más difíciles, como la pérdida de un ser querido”, expresó Casas González.
Por su parte, la alcaldesa Canturosas Villarreal subrayó que, además de entregar apoyos, se está sembrando esperanza. Señaló que, según cifras del CONEVAL, más de 436 mil tamaulipecos enfrentaban inseguridad alimentaria moderada o severa en 2022, lo cual refuerza la importancia de este tipo de intervenciones.
“Hoy damos un paso firme para que nadie en nuestro estado tenga que elegir entre comer o cubrir otras necesidades básicas”, expresó la edil, al tiempo que reiteró su compromiso de trabajar de manera coordinada con el gobierno estatal.
Visitan comedor comunitario que cumple un año
Como parte de la gira de trabajo, las autoridades visitaron el Comedor Comunitario Bonito Toboganes, que este mes celebra su primer aniversario. Inaugurado el 16 de julio de 2024, el comedor surgió gracias a un convenio entre el Estado y el Municipio. Atiende de lunes a viernes a 150 personas, brindando dos raciones diarias de alimentos (almuerzo y comida), en un horario de 7:30 a 14:00 horas. Los beneficiarios incluyen niñas y niños de 6 a 11 años, adolescentes, mujeres embarazadas o lactantes, personas con discapacidad y adultos mayores de 65 años en condición vulnerable.
El Estado dotó el espacio con equipamiento y mobiliario, mientras que el gobierno municipal provee los alimentos diariamente. Los menús están avalados por la Secretaría de Salud, garantizando una alimentación balanceada y adecuada a las necesidades nutricionales de los beneficiarios.