Las cotidianas largas filas de camiones de carga, tienen como razón principal la falta de orden en el uso adecuado de los carriles del tránsito de camiones hacia ambos lados.
Un reordenamiento en las rutas de flujo es elemental y aliviaría incluso el déficit de personal en la Aduana, según opinión de operadores de camiones de carga, quienes diariamente son parte elemental en el intercambio comercial entre México y Estados Unidos.
Las cotidianas largas filas de camiones de carga, tienen como razón principal la falta de orden en el uso adecuado de los carriles del tránsito de camiones hacia ambos lados, pues quedar hasta seis carriles vacíos por desuso sin justificación.
El operador Dimas Rivera Sosa, señaló que si bien es cierto la lentitud en el cruce bien se podría adjudicar a la falta de personal de la Aduana, mayormente es ocasionado por el desuso de la infraestructura.
“Al llegar al área de importación de los (19) módulos de la Aduana, queda evidente de la falta de orden, pues de lado derecho aparece toda la carga, en tanto que de lado izquierdo aparece vacío de camiones”, explicó.
Mencionó que, al no estar operando el Programa PITA, por causas que se desconocen, y que según serviría para descongestionar el movimiento de carga, las filas se concentran a la derecha y quedan totalmente vacíos los módulos de lado izquierdo.
“Deben ser reordenados los carriles de carga, es decir que sea que pongan a funcionar aquellos que están sin uso, esto permitirá que se agilice el movimiento de importación y evitarán las filas, principalmente la de vacíos”, expresó.
Ribera Sosa puntualizó que, si bien se conoce que la Aduana más importante es la de Nuevo Laredo, esta carece de suficiente personal, por lo tanto, al reorganizar el uso de los carriles traeré beneficios.
“Esto sin duda, abriría la posibilidad de que tal vez se requiera de menos personal por contratar en la Aduana”, asentó el operador.