Un menor de tres años, alumno de la primaria Sánchez-Ochoa en Laredo, Texas, fue hospitalizado tras presentar síntomas de intoxicación por narcóticos. Autoridades investigan dónde y cómo ocurrió la exposición
Las autoridades de Laredo, Texas, investigan la intoxicación de un niño de tres años presuntamente expuesto a narcóticos en la escuela primaria Sánchez-Ochoa.
El incidente se registró la mañana del 14 de agosto, cuando el menor presentó una emergencia médica dentro de su salón de clases.
De acuerdo con el Departamento de Policía de Laredo, el estudiante fue trasladado de inmediato a un hospital local y posteriormente remitido a un hospital infantil fuera de la ciudad para una evaluación más especializada.
Análisis de laboratorio confirmaron la presencia de una sustancia narcótica en su organismo.
En un primer momento, la investigación fue iniciada por la Policía Escolar del Distrito Independiente de Laredo (LISD, por sus siglas en inglés).
Sin embargo, por razones no especificadas, el caso fue turnado a la Policía de Laredo, que ahora coordina esfuerzos con la Unidad de Víctimas Especiales, el Departamento de Servicios para Menores (CPS), la Fuerza de Tareas de la DEA y la Policía del LISD.
Hasta el momento, el distrito escolar y la Policía del LISD han mantenido hermetismo sobre los detalles del caso, sin emitir comunicados públicos ni informar formalmente a los padres de los demás alumnos del grupo sobre lo ocurrido.
Las autoridades señalan que la investigación se encuentra en una fase inicial y que la corta edad de la víctima representa un reto para establecer el momento y lugar exacto de la exposición.
No se ha determinado si el contacto con la sustancia ocurrió dentro del aula, en otra área del plantel o fuera del entorno escolar.
Tanto la familia del menor como el personal docente y administrativo han mostrado disposición para colaborar con las indagatorias. Hasta la fecha, no se han realizado arrestos relacionados con el caso.
La Policía de Laredo informó que el niño fue dado de alta tras ser médicamente estabilizado. Se espera que, conforme avancen las investigaciones, se brinden más detalles sobre este hecho que ha generado inquietud en la comunidad escolar.