El Crede realiza un estudio para determinar cuántos maestros están fuera de las aulas.
Ante la falta de maestros frente a grupo, el Crede confirma que en este momento se realiza un análisis de los docentes que tienen una plaza frente a grupo y que esta acéfala por estar realizando una actividad distinta para la cual fue contratado.
Aun no se tienen números de cuantos maestros con “permiso” regresaran a las aulas. La falta de maestros es una realidad en nivel básico de educación en Nuevo Laredo.
Hasta ahorita, el nuevo titular del Centro Regional de Desarrollo Educativo (Crede), profesor César Bolaños Hernández desconoce la cantidad total de maestros faltantes, pero aseguro que todos los días recibe a directivos de planteles solicitando maestros.
La problemática de falta de maestros según confirma el Crede se agudiza en el sector de primarias, pero también faltan en secundarias y en menor número en nivel de prescolar.
Ante ello se analiza la cantidad Faltan maestros, están comisionados
EN PRIMARIAS total de docentes que tiene inscrito Nuevo Laredo para cubrir las plazas de maestros frente a grupo y se espera ahí detectar cuantos decidieron abandonar su plaza para convertirse en maestro “comisionado”.
Se pretende que se les reintegre a las aulas de nueva cuenta a dar clases frente a grupo en el presente ciclo escolar y en próximos días se conocerá la cantidad total de maestros “Comisionados” y la plantilla total de docentes frente a grupo y de ahí se partirá para conocer con certeza el número de maestros faltantes en Nuevo Laredo.
“Si faltan maestros y se están haciendo las debidas solicitudes, yo ahorita me interesa que ello se corrija. En este momento estamos haciendo una ficha informativa de todo y le estamos dando seguimiento y es en base a lo que me traen los directores de escuela. Es en primaria donde faltan muchos maestros, pero también hay maestros de horas y ahí también falta”, dijo.
Y es que en Nuevo Laredo se habla de un centenar al menos de maestros comisionados que tienen una plaza en la secretaria de educación, pero se encuentran comisionados, ocupando un empleo en alguna dependencia de gobierno, sindicato, supervisiones escolares, inspecciones o tiene un permiso, que también bajo el esquema de beneficios sindicales se puede aplicar.
Oficialmente se desconoce la cantidad de maestros faltantes frente a grupo y también la cantidad de metros comisionados.
Supervisores escolares en Nuevo Laredo han confirmado al cierre de esta edición que ya han recibido un oficio para conocer cuántos maestros “comisionados” tiene el sector escolar que coordinan y la orden es que se reintegren a su plaza laboral o se justifique jurídicamente del porque no se está frente a grupo.