El déficit de operadores en ambos lados de la frontera convierte a Nuevo Laredo en una fuente clave de reclutamiento para empresas transportistas estadounidenses.
El crecimiento acelerado del comercio internacional ha acentuado el déficit de operadores de carga en ambos lados de la frontera, convirtiendo a Nuevo Laredo en un punto clave para el reclutamiento de choferes por parte de empresas transportistas estadounidenses.
José Manuel Montes, socio de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), advirtió que la escasez de conductores en la región es crítica, con un déficit local estimado en 10,000 operadores y una carencia nacional que supera los 80,000.
Desde hace más de 15 años, compañías estadounidenses han llevado a cabo contrataciones directas en México, seleccionando choferes y ofreciéndoles empleo legal en su país.
A pesar de la apertura de múltiples escuelas de capacitación en los últimos años, la demanda de operadores sigue sin cubrirse.
“Formamos operadores aquí, pero terminan contratados en gran número por empresas de Estados Unidos”, señaló Montes. El empresario lamentó que, mientras la falta de transportistas afecta al sector en México, empresas estadounidenses aprovechan la situación y reclutan choferes con campañas agresivas en territorio nacional.
Por su parte, Nemesio Solórzano, operador en EE.UU., explicó que los principales incentivos para los choferes mexicanos incluyen sueldos superiores a 500 dólares por viaje, opciones de vivienda y apoyo migratorio para sus familias.
El reclutamiento se realiza principalmente a través de redes sociales, brindando a los conductores la opción de residir en EE.UU. o continuar viviendo en Nuevo Laredo mientras trabajan para empresas extranjeras.
![](https://forte.news/wp-content/uploads/2025/02/ANUNCIO-GAS-ELSA-web.jpg)