En la Jurisdicción Sanitaria V se han confirmado 205 casos y 12 defunciones; población debe atenderse sin demora
La Secretaría de Salud reportó un incremento en los casos de tuberculosis en lo que va de 2025, con 205 diagnósticos confirmados y 12 defunciones en la Jurisdicción Sanitaria V, según cifras oficiales.
Del total de casos, 97 corresponden a pacientes atendidos en unidades de la Secretaría de Salud, 107 en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y una cantidad menor en el ISSSTE.
Estas cifras ya superan ligeramente la incidencia registrada durante 2024. La doctora Blanca Estela Morales Zapata, coordinadora del programa de Tuberculosis en la Jurisdicción Sanitaria V, señaló que la mayoría de los pacientes llega tarde a consulta, tras presentar síntomas durante meses sin buscar atención médica.
“Todo paciente que tenga tos de más de dos semanas debe realizarse estudios. La tuberculosis es 100% curable, pero necesitamos que la gente acuda oportunamente. Desgraciadamente muchos llegan en condiciones deplorables, con tres, cuatro meses o hasta un año de síntomas”, recalcó.
El grupo más afectado son hombres entre 25 y 45 años, aunque también se han detectado casos en adolescentes desde los 13 años.
Entre los factores que complican la recuperación se encuentran enfermedades como diabetes mal controlada, VIH, así como el consumo de drogas y alcohol.
La especialista exhortó a los pacientes diagnosticados a no interrumpir el tratamiento y a acudir puntualmente por su medicamento, ya que el abandono favorece la resistencia a los fármacos y agrava el padecimiento.
Asimismo, recomendó a las familias que conviven con personas enfermas usar cubrebocas y buscar atención inmediata ante cualquier síntoma sospechoso.
“Van 12 fallecimientos, situación que no debería ocurrir porque existe tratamiento suficiente y efectivo. La tuberculosis se cura, pero es fundamental que los pacientes sigan las indicaciones médicas”, concluyó.