24 °c
Nuevo Laredo
lunes, julio 7, 2025
Forte Noticias
  • Inicio
  • Nuevo Laredo
  • Laredo, TX
  • Estado
  • Nacional
  • El Mundo
  • Mas
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Salud
    • Sociales
    • Finanzas
    • Tecnología
    • Cultura
    • Columnas
    • Ciencia
    • Cartelera
    • Esquelas
    • Clasificados
Sin Resultado
Ver todos los resultado
  • Inicio
  • Nuevo Laredo
  • Laredo, TX
  • Estado
  • Nacional
  • El Mundo
  • Mas
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Salud
    • Sociales
    • Finanzas
    • Tecnología
    • Cultura
    • Columnas
    • Ciencia
    • Cartelera
    • Esquelas
    • Clasificados
Sin Resultado
Ver todos los resultado
Forte Noticias
Sin Resultado
Ver todos los resultado
Inicio Nacional

En México se encuentra la ciudad en donde más se toma Coca Cola

08/17/2022
en Nacional
A A
En México se encuentra la ciudad en donde más se toma Coca Cola
97
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir por Email

Ciudad de México.- Coca Cola Femsa anunció un nuevo incremento en el precio de algunos de sus productos a partir de hoy miércoles 17 de agosto, el cual ya ha sido notificado a sus clientes minoristas.

De acuerdo con la lista de precios distribuida entre tiendas minoristas, los aumentos son en promedio de un peso, en un entorno de inflación que sigue presionando las materias primas.

El incremento cobra aún mayor relevancia si se toman en cuenta los hábitos de consumo de los mexicanos sobre los refrescos y en específico, de Coca Cola.

El récord mundial de consumo lo tiene un estado de la República Mexicana, así lo indica el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México (Conacyt).

Según el Conacyt, Chiapas es la región del mundo donde más se bebe Coca-Cola, el refresco favorito de los mexicanos (sus productos representan más del 70% del consumo nacional de bebidas azucaradas embotelladas, según la organización El Poder del Consumidor.

El Conacyt se basa en un estudio que muestra cifras impactantes, como que el consumo medio por persona en este estado del sur de México es cinco veces superior al del resto del país y 32 veces más que el promedio mundial.

“Es el epicentro de la epidemia de consumo de refrescos”, le dice a BBC Mundo el doctor Marcos Arana, investigador del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y de la Nutrición Salvador Zubirán.

BBC Mundo preguntó a la ANPRAC por las cifras de este estudio y otras cuestiones, pero no obtuvo respuesta antes de la publicación de este artículo.

De lo que no hay duda es de que los refrescos forman ya parte esencial de la vida cotidiana en este estado, especialmente en la región de Los Altos de Chiapas, donde la mayoría de su población es indígena y rural.

En esta zona, donde Coca-Cola tiene una planta embotelladora en el municipio de San Cristóbal de las Casas, el consumo de esta marca es aplastantemente mayoritario respecto a la competencia ya desde temprana edad de la población.

“Al 3% de niños menores de seis meses, sus madres les dan Coca-Cola, en un momento que solo deben tomar leche materna”, destaca Arana entre las conclusiones más destacadas de una investigación en la que participó en 2016.

Organizaciones locales como el Centro de Capacitación en Ecología y Salud para Campesinos (CCESC) que Arana dirige apuntan como causas de este consumo desmedido a las “agresivas” prácticas comerciales de las refresqueras y a la fácil accesibilidad de sus productos en la zona.

“Coca-Cola es el producto más disponible en Los Altos, uno tiene que caminar más distancia para comprar tortillas o cualquier otra cosa. La cantidad de puntos de venta es excesiva, sin ningún control, y con precios reducidos hasta el 30%”, dice Arana.

“La disponibilidad y publicidad de algo tan barato es tan grande y omnipresente en Chiapas ante poblaciones vulnerables que han creado una adicción que se ve como necesidad”, afirma.

“Pobladores me decían que antes de que llegara el camino a Tenejapa, allí no había ni diabetes ni problemas cardiovasculares. Que eso empezó cuando llegó la carretera al pueblo y llegaron los refrescos, las papas fritas…”, le dice a BBC Mundo Jaime Page Pliego, antropólogo y autor del estudio citado por el Conacyt.

El experto asegura que la rutina ahora para los habitantes de esta zona pasa por desayunar café y llevarse ¡dos o tres litros de Coca-Cola” al campo para tomar en la hora de la comida. (EL UNIVERSAL)

CompartirEnviarEnviar

NOTAS RELACIONADAS

POR VENTA DE PEGASUS Peña Nieto responde a acusación de sobornos
Nacional

POR VENTA DE PEGASUS Peña Nieto responde a acusación de sobornos

07/07/2025
Iglesia pide a México abrazar más y juzgar menos a los jóvenes
Nacional

Iglesia pide a México abrazar más y juzgar menos a los jóvenes

07/06/2025
POR ADELANTADO México paga la deuda externa por 3,593 mdd
Nacional

POR ADELANTADO México paga la deuda externa por 3,593 mdd

07/03/2025
MÉXICO EN ALERTA Huracán Flossie se fortalece en Pacífico
Nacional

MÉXICO EN ALERTA Huracán Flossie se fortalece en Pacífico

07/02/2025
Nota Siguiente
Américo Villarreal augura que le entregarán un estado endeudado

Américo Villarreal augura que le entregarán un estado endeudado

Bellakath demandará por usarla como ejemplo de malas cirugías
Espectáculos

Bellakath demandará por usarla como ejemplo de malas cirugías

07/07/2025

La polémica comenzó el pasado 2 de julio, cuando el cirujano Alberto Theurel, quien cuenta con más de 45 mil...

Leer MasDetails
CASA DE LA CULTURA POLIVALENTE Niños podrán aprender arte en cursos de verano
Nuevo Laredo

CASA DE LA CULTURA POLIVALENTE Niños podrán aprender arte en cursos de verano

07/07/2025

Del 28 de julio al 8 de agosto se impartirán talleres culturales sin costo para niños. Las inscripciones ya están...

Leer MasDetails
UAT participa activamente en Programa Delfín 2025
Estado

UAT participa activamente en Programa Delfín 2025

07/07/2025

Ciudad Victoria, Tam.; 2 de julio de 2025.- La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) participa en el Verano de la...

Leer MasDetails
EN CUMBRE BRICS Putin lanza crítica a globalización: ‘se está quedando obsoleta’
El Mundo

EN CUMBRE BRICS Putin lanza crítica a globalización: ‘se está quedando obsoleta’

07/07/2025

Con ausencias clave, los BRICS abrieron su cumbre en Río con llamados contra el proteccionismo y condenas al conflicto en...

Leer MasDetails
Forte Noticias

Forte News, somos un periódico de la localidad con la misión de informar de manera clara y eficaz a toda la ciudadania de Nuevo Laredo y Laredo, TX.

Siguenos

Categorias

  • Actualidad
  • Cartelera
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • El Mundo
  • En Vivo
  • Espectáculos
  • Esquelas
  • Estado
  • Finanzas
  • Laredo, TX
  • Nacional
  • Nuevo Laredo
  • POLITICA
  • Región
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Vida y Estilo

Suscribirse

Sin Resultado
Ver todos los resultado
  • Home
  • Nuevo Laredo
  • Laredo, TX
  • Estado
  • Nacional
  • El Mundo
  • Más
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Salud
    • Sociales
    • Finanzas
    • Tecnología
    • Cultura
    • Columnas
    • Ciencia
    • Cartelera
    • Esquelas
    • Clasificados