Alcalde Treviño advierte sobre impacto económico y recortes en servicios públicos.
LAREDO, TX.- El alcalde de Laredo, Dr. Victor Treviño, advirtió sobre el impacto negativo que las políticas arancelarias del presidente Donald Trump están generando en la economía local, afectando a familias, negocios y al propio gobierno municipal.
Durante una conferencia de prensa, Treviño expresó su preocupación ante el aumento de precios en bienes y servicios, así como los primeros recortes de personal en el Departamento de Salud, donde ya se han perdido 22 empleos. Anticipó que podrían seguir más despidos en otras áreas del gobierno local.
“Esto afectará significativamente el crecimiento económico. Será un impacto adverso muy notable, además de la inflación que ya se arrastra”, dijo el alcalde. “Son temores válidos de la comunidad. Como servidores públicos, debemos dar la cara a los contribuyentes”.
Treviño reconoció que, aunque las medidas arancelarias buscan un equilibrio en las relaciones comerciales internacionales, las consecuencias inmediatas para Laredo —el puerto terrestre más importante del país— son preocupantes.
“El presidente Trump ha dicho que atravesamos dificultades temporales para fortalecer al país. Pero ya vemos efectos concretos: menos fondos para salud y personal despedido”, añadió.
El alcalde explicó que, a pesar de que las finanzas de la ciudad son estables gracias a una buena calificación crediticia y reservas en el fondo general, la situación económica podría deteriorarse si persisten las medidas arancelarias.
Asimismo, advirtió que el impacto en la economía familiar podría superar los $4,000 anuales debido al alza en productos de la canasta básica y servicios.
Treviño enfatizó que su mensaje no tiene tintes partidistas, sino que busca preparar a la comunidad para enfrentar los desafíos económicos.
Anunció que presentará en la agenda del cabildo una propuesta para reforzar la eficiencia en los servicios esenciales de policía, bomberos y salud pública.
“Mi responsabilidad como alcalde es informar con transparencia y ayudar a la ciudad a adaptarse a esta nueva realidad”, concluyó.
