Un operativo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y la Asociación Nacional de Aduanas de México (ANAM) sorprendió ayer por la mañana a operadores en la ruta de carga proveniente del Puente III para detectar trámites ilegales en la documentación que los avala como “aptos”.
De acuerdo a la información de operadores, el operativo respaldado por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) pretende detectar documentación falsa que haya sido obtenida mediante actos de corrupción en la SCT, para así choferes lograr adquirir por precios módicos la carta aval que lo declara aptos para manejar.
El operativo de tipo tripartita, es exclusivamente para conductores de camiones de carga a quienes se les solicita el documento en formato digital en sus celulares, siendo esta revisión de exclusividad para tráileres.
Esta irregularidad para avalar el estado apto de choferes, recién fue detectada por la SCT entre los médicos denominados “terceros” a quienes se les cedió la concesión para realizar chequeos físicos de conductores de camiones de carga y así autorizarlos.
“Aquí lo que sucedió fue que ante la incapacidad de la SCT para realizar tanto examen y aprobar aptos para manejo que saturó esta gestión, propició que fueran autorizados médicos externos para realizar los exámenes y dar autorización”, dijo un conductor de un camión de carga.
Señaló que la situación despertó en la SCT sospecha de corrupción, cuando observó que los médicos externos “terceros” rebasaban el límite de 10 a 12 exámenes diarios y realizaban hasta 25 mediante gratificaciones, además de predominar choferes pasados de peso.
La SCT para realizar los exámenes de aptos a los operadores tiene un cobro de mil pesos, en tanto que los terceros cobraban hasta dos mil pesos a cada operador y en algunos casos más.
