Desde hace dos semanas la Secretaría de Salud intensificó las acciones de promoción de la salud, acciones que se realizan durante el año pero que en la Jornada Nacional de Salud Pública se refuerzan para beneficio de la comunidad.
En la Jurisdicción Sanitaria V se hizo el protocolo del arranque de la Jornada promoviendo la vacunación, acciones contra el dengue, salud mental, realizan pruebas rápidas para detección de enfermedades de transmisión sexual como VIH, sífilis o hepatitis C, entre otros programas de salud.
“La semana pasada inició la Jornada Nacional de Salud Pública pero por situaciones de logística se esperó hasta esta semana para dar el arranque oficial, hemos estado trabajando desde la semana pasada visitando centros de trabajo como maquiladoras, el Centro de Ejecución de Sanciones (CeDes) trabajando en las acciones propias de salud” dijo el doctor Manlio Fabio Benavides González, jefe en la Jurisdicción Sanitaria V.
Explicó que básicamente son acciones de los programas de vacunación, control larvario, embarazos, dengue, crónicos degenerativos, salud mental, pruebas rápidas para detección de VIH-sida e infecciones de transmisión sexual, o tuberculosis, entre otros más.
Indicó que en cuanto a acciones de vacunación se ha enfatizado en la aplicación de vacunas en menores de edad y adultos mayores, y completar esquemas de vacunación.
“Todavía tenemos está semana para alcanzar las metas que estableció la Secretaría de Salud para esta Jornada Nacional, así que hacemos un llamado a los padres de familia para que se acerquen a los Centros de Salud y si hay pendiente una vacuna a sus hijos, aplicársela”, reiteró.
Precisó que son acciones de salud que se realizan cotidianamente en los Centros de Salud durante todo el año y que se realizan en beneficio de la población, principalmente quienes carecen de seguridad social.
“Sin embargo durante la Jornada Nacional de Salud Pública se intensifican, incluso se ponen otras metas a parte de las metas que tenemos para reforzar y trabajar más en concreto con todos los trabajadores de la salud para poder salir y dar el servicio a la población”, concluyó.
En el evento estuvieron presentes entre otros invitados a la regidora Macarena González Núñez, en representación de la presidenta municipal Carme Lilia Canturosas; José Luis Gamboa, director del Sistema DIF, el rector de la Universidad Tecnológica, José Antonio Tovar Lara y la ciudadana Silvia Hurtado Lucio.
