Autoridades rurales instalan siete trampas entre Nuevo Laredo y Nueva Ciudad Guerrero para detectar la mosca portadora del parásito que mantiene cerrada la exportación de ganado hacia Estados Unidos.
Con el objetivo de prevenir la llegada del Gusano Barrenador del Ganado a la región fronteriza, la Dirección de Desarrollo Rural de Nuevo Laredo informó que se instalaron las primeras trampas para detectar la presencia de la mosca portadora del parásito que afecta al hato ganadero.
Estas acciones forman parte de la estrategia de vigilancia fitosanitaria implementada por autoridades sanitarias, ante la alerta que mantiene cerrada la frontera para la exportación de ganado hacia Estados Unidos.
Adrián González Villarreal, director de Desarrollo Rural, explicó que las trampas fueron colocadas desde Nueva Ciudad Guerrero hasta Nuevo Laredo, cubriendo siete puntos de inspección que son monitoreados por médicos veterinarios certificados.
“Definitivamente se está trabajando aquí en la región. Tenemos siete trampas que son revisadas al menos dos veces por semana, y hasta el momento no hay casos de gusano barrenador en Tamaulipas”, señaló el funcionario.
Las muestras recolectadas son analizadas en el laboratorio de la Asociación Ganadera Local, donde hasta la fecha no se ha detectado la presencia de la mosca ni de larvas del parásito.
Aunque no existe aún una fecha para la reapertura de la exportación de ganado hacia Estados Unidos, los productores locales han redirigido sus ventas al mercado nacional, donde reportan un incremento de hasta un 35 % en la comercialización durante el último año.









