En un sector de alto riesgo por la humedad y proliferación de mosquitos, aparecen convertidas las colonias La Paz y Concordia, ahora acentuado este problema por la gran cantidad de lirio acuático que cubre la mayor parte de las aguas de El Laguito.
A fin de alejar la cantidad de mosquitos que llega a ser un malestar y riesgo entre las familias por la persistente cantidad, así como la impotencia de poder contenerlos, se opta por quemar trapos y cartón, dijo la señora Hortensia Gómez Aguirre, vecina del sector.
Destacó que los vecinos solicitan que las autoridades de la Secretaría de Salud realicen una intensa campaña de fumigación en toda el área e incluyendo la contigua colonia Concordia.
Pedro Núñez Paniagua, vecino de la cuadra 4 de la calle Océano Pacífico, dijo que las calles situadas al fondo, en sus primeras numeraciones, son las que aparecen más afectadas por la gran cantidad de mosquito.
“La humedad propia de El Laguito y ahora cubierto con una gran parte de lirio acuático, crea dos situaciones sumamente incómodas para los vecinos de las dos colonias; la proliferación de moscos y el mal olor de las aguas cenagosas”, expresó.
Hizo hincapié sobre el riesgo de la aparición de un brote de dengue, derivado de la gran cantidad de moscos y que durante la noche se acrecienta la problemática por cada uno de los sectores.