En la Jornada Nacional de Salud Pública, las instituciones de la Secretaría de Salud, que realiza las labores todo el año, en las próximas 2 semanas, del 12 al 23 de agosto, enfatizan los servicios de salud, dirigidos a la población en general; y el objetivo específico es acercar esa atención a toda la comunidad.
Ayer el hospital General dio inicio a la Jornada aplicando vacunas, y completando esquemas de vacunación a la población principalmente a infantes y adultos mayores, y demás en las salas de espera dando pláticas en salud dental y salud mental.
“El día de hoy 12 inicia la Jornada Nacional, y termina el 23 de agosto, y la finalidad es completar esquemas de vacunación sobre todo en menores de 8 años, vacunas tan importantes como BCG, Hepatits B, Hexavalente, Pentavalente, rotavirus, DTP, TD, son vacunas tan importantes y el llamado es que no dejen pasar el momento para completar esquemas”, dijo el doctor Filiberto Martínez Cuéllar, epidemiólogo del Hospital General.
Indicó que además van encaminados hacia el ámbito de la salud mental, en el hecho de la violencia intrafamiliar y violencia sexual, y pláticas sobre salud dental orientadas a la prevención del cepillado, aplicación de flúor, de la atención que se debe de tener ante cualquier patología de este tipo.
“Creo que en estos momentos de Jornadas es cuando tenemos que aprovechar para incrementar esos parámetros que tenemos indicados pero también que la población aproveche en el sentido de sus coberturas que no se han realizado”, mencionó.
Subrayó que son 2 semanas, empezaron el lunes, y en el caso de la vacunación en un horario de 8:30 de la mañana a la 1:30 de la tarde; y en el caso de las pláticas de salud dental serán todos los días, y en el caso de trabajo social orientada a la violencia intrafamiliar y sexual pláticas lunes y martes a las 12 del mediodía y a partir del miércoles serán a las 9:30 de la mañana.
“La finalidad siempre ha sido preocuparnos por los pacientes pediátricos, y mayores de 60 años, y sin descuidar a la población económicamente activa que es un rango intermedio y acercarles los servicios de salud”, reiteró.
Dijo que la vacunación es un programa que la ciudadanía debe aprovechar, en el sentido de que es gratuito. “Desde ese sentido creo que no hay excusa alguna para no realizarlo, y si a eso aunamos que estamos conscientes que debemos de revisar las cartillas de nuestros hijos, y si le falta una vacuna, aplicárselas”, concluyó.
