El CREDE de Nuevo Laredo reporta cinco contagios en primarias y refuerza medidas sanitarias junto con el Sector Salud
El Centro Regional de Desarrollo Educativo (Crede) de Nuevo Laredo confirmó la detección de cinco casos del virus Coxsackie en distintas escuelas primarias de la ciudad.
Las autoridades educativas, en coordinación con el Sector Salud, reforzaron las medidas preventivas y exhortaron a los padres de familia a mantener en casa a los menores que presenten síntomas.
El jefe del Crede, César Bolaños Hernández, informó que los estudiantes afectados reciben atención médica y permanecen en aislamiento domiciliario. Destacó que el seguimiento de cada caso se realiza en estrecha comunicación con la Secretaría de Salud local.
“Sí tenemos casos de Coxsackie aquí en Nuevo Laredo, pero ya se emitió una circular informativa a todas las escuelas para que directores y maestros sepan cómo manejar la situación. El virus está bajo control y no hay motivo de alarma”, aseguró el funcionario.
De acuerdo con el reporte, los contagios corresponden a una escuela primaria de la colonia Infonavit, un caso en la colonia Cavazos Lerma y dos más en la colonia Nueva Era. Bolaños Hernández subrayó la importancia de la detección temprana y la responsabilidad de los padres para evitar nuevos contagios.
“Les pedimos que estén atentos a los síntomas: fiebre, llagas en la boca, manos o pies. Si los niños presentan estos signos, deben permanecer en casa y recibir atención médica. Así rompemos la cadena de transmisión”, puntualizó.
El funcionario recordó que, tras la pandemia, la mayoría de las escuelas mantienen filtros sanitarios y dispensadores de gel antibacterial, medidas que contribuyen a contener este tipo de enfermedades virales.
Además, señaló que los docentes están instruidos para facilitar el seguimiento académico a los menores que deban permanecer en casa.
“Los maestros pueden enviar tareas y materiales por WhatsApp; el niño se recupera sin perder clases”, explicó. Finalmente, reiteró el llamado a la calma y a reforzar los hábitos de higiene, como el lavado frecuente de manos y la desinfección de áreas comunes.
“Como dijo el doctor Manlio Fabio, secretario de Salud local, lo fundamental es cuidar la cadena de transmisión en todas las escuelas”, concluyó.