A pesar de que este fin de semana la Secretaría de Gobernación informó que había llegado a un acuerdo con transportistas y el paro sería cancelado, los conductores de vehículos pesados confirmaron que su movilización sigue ‘en pie’ y se concentraron en varios puntos del país este lunes 5 de febrero, desconociendo tal acuerdo.
Para esta movilización se tiene previsto que los manifestantes se coloquen sobre las laterales de las carreteras y no obstruyan ninguna caseta, es decir, no habrá ningún bloqueo; sin embargo, se espera una reducción de carriles.
¿En qué carreteras se llevó a cabo el Paro Nacional de Transportistas?
Las vialidades o carreteras que fueron afectadas este 5 de febrero son:
Sinaloa: El punto es entre las Brisas, sobre la carretera 15, entre Guamúchil y Guasave.
Nayarit: Es en el entronque Diego de San Blas, en el kilómetro 30 de la carretera México 15, de Tepic a Mazatlán.
Hidalgo: La movilización se concentra en la carretera México-Pachuca.
Jalisco: El punto es en el lugar conocido como ‘El 40′, sobre la carretera México 54, de Manzanillo-Colima a Guadalajara. El otro punto es en la carretera 80, entre San Juan de los Lagos y Lagos de Moreno.
Guanajuato: Es de Irapuato a Guanajuato y de regreso hasta San Juan de los Lagos y Lagos de Moreno, el lugar principal es el kilómetro 90.
Veracruz: Está en su límite con Tabasco, serán aproximadamente 100 kilómetros afectados por la marcha. La manifestación iniciará desde la plaza de cobro de Acayucan hasta los límites de Veracruz con Tabasco.
Querétaro: El principal punto afectado es el Arco Norte, es decir, el kilómetro 90, en su cruce con la carretera 57, la México-Querétaro. Por lo tanto, el Circuito Bicentenario también será afectado. Además de Chihuahua y Chiapas.
