El Paro Nacional de Transportistas, que contemplaba el apoyo de 150 mil camiones de carga para este 5 de febrero, fue frustrado por un ‘boicot’ del Gobierno federal, acusaron sus líderes sindicales.
El Paro Nacional de Transportistas, que contemplaba el apoyo de 150 mil camiones de carga para este 5 de febrero, fue frustrado por un ‘boicot’ del Gobierno federal, acusaron sus líderes sindicales.
De acuerdo con uno de los dirigentes de los transportistas, que fue entrevistado por el programa de Ciro Gómez Leyva, la Secretaría de Gobernación ‘desactivó’ el paro en algunos puntos, como el Arco Norte, luego de lanzar un comunicado donde informaba que había logrado un acuerdo con los conductores.
Sin embargo, algunos transportistas acusaron este lunes que Segob solo se reunió con tres dirigentes y no con los 14 que alistaban el paro, por lo que las protestas estuvieron en pie en varios estados de México, como Hidalgo, Puebla o Querétaro, pero con la presencia de menos integrantes.
“Ellos decidieron ya no venir después de sus acuerdos que tuvieron con Gobernación, no avisaron al resto de sus agremiados o de los otros líderes de las organizaciones y se rompió el bloqueo”, denunciaron.
Al punto principal de las protestas, que era el Arco Norte, ubicado en la carretera de Querétaro, solo llegaron siete dirigentes a nivel nacional, pero sin el apoyo de transporte de carga.
“No llegaron los transportistas, llegaron los liderazgos, incluso ya llegó gente de la Secretaría de Gobernación para dialogar con ellos, ya llegó también la Guardia Nacional para ver de qué manera auxilian”, señaló.
Fue un grupo de unos 50 transportistas de carga pesada los que participaron en una caravana que partió desde Paseo Central hasta la Deportiva Norte, en San Juan del Río; de allí continuó por la autopista México-Querétaro hasta llegar al puente de San Gil y de ahí retornaron hasta llegar a la caseta de cobro de Palmillas, donde se dio por terminado el recorrido.
Ignacio Granados, miembro del INDECO, descartó que exista un acuerdo con el Gobierno federal y desconoció el comunicado que lanzó la dependencia el fin de semana: “Seguimos en el paro, no entendemos cuál fue la intención de la SEGOB con el comunicado”.
Para la movilización se tiene previsto que los camiones de carga se coloquen sobre las laterales de las carreteras y no obstruyan ninguna caseta, es decir, no habrá ningún bloqueo; sin embargo, se espera una reducción de carriles.
