AUSTIN, TX.- La Corte Suprema dijo que se adentraría en el futuro de la libertad de expresión en línea y decidiría si permitiría leyes aprobadas en Texas y Florida que restringirían a las empresas de redes sociales de eliminar ciertas publicaciones o cuentas políticas.
La decisión de los jueces de tomar casos históricos sobre redes sociales se produjo en una orden que también agregó otros 10 casos al calendario para el período de la Corte Suprema que comienza este lunes.
Los casos adicionales se refieren a la lista de “prohibición de vuelos” del FBI, los derechos de propiedad individual y la capacidad de los acusados penales de confrontar a los testigos en su contra, entre otros asuntos.
A principios de este año, el tribunal superior dijo que abordaría cuestiones en el próximo mandato relacionadas con las regulaciones de armas, los derechos de voto y el poder de las agencias federales.
Mientras se preparan para comenzar a escuchar argumentos orales, los jueces enfrentan una intensa presión por parte de los legisladores demócratas para abordar las cuestiones éticas que enfrentan algunos de sus colegas, incluidos posibles conflictos en algunos de los casos.
Los grupos de la industria tecnológica, entre cuyos miembros se incluyen Facebook y YouTube de Google, pidieron al tribunal que bloquee las leyes de Texas y Florida aprobadas en 2021 que regulan las políticas de moderación de contenidos de las empresas.
Las empresas dicen que las medidas son inconstitucionales y entran en conflicto con la Primera Enmienda al despojar a las empresas privadas del derecho a elegir qué publicar en sus plataformas.
La revisión de esas leyes por parte del tribunal será el examen de más alto perfil hasta la fecha de las acusaciones de que las empresas de Silicon Valley están censurando ilegalmente los puntos de vista conservadores.
Esas acusaciones alcanzaron un punto álgido cuando Facebook, Twitter y otras empresas suspendieron las cuentas del entonces presidente Donald Trump a raíz del ataque del 6 de enero de 2021 al Capitolio de Estados Unidos.
El fallo de los jueces podría tener implicaciones significativas para el futuro de la democracia y las elecciones, a medida que los estadounidenses dependen cada vez más de las redes sociales para leer y discutir noticias políticas.
También podría tener efectos de amplio alcance para los legisladores en el Congreso y las Cámaras estatales de todo el país mientras intentan elaborar nuevas leyes que regulen las redes sociales y la desinformación.
