Después de la reapertura de la mayoría de los negocios en el Centro Histórico de la Ciudad de México tras la pandemia de COVID-19, los empresarios de la zona se enfrentan a la necesidad de aumentar sus ventas, ya que aún no han logrado recuperar su nivel anterior al confinamiento.
Según Sergio Shubich, representante de joyeros del Centro, varios factores han obstaculizado la recuperación de los negocios en la zona, entre ellos el incremento de manifestaciones, los cierres vehiculares, el cierre de estaciones de transporte público y la proliferación de centros comerciales.
«El Centro se vio afectado después de la pandemia y el comercio todavía no ha alcanzado el nivel que teníamos antes. Por eso, la mayoría de los empresarios que compartimos esta preocupación hemos decidido que es necesario brindar un impulso a nuestro Centro», expresó Shubich.
Como solución a esta situación, los empresarios del centro histórico han creado una estrategia innovadora llamada «El Centro en Oferta». Consiste en un fin de semana de rebajas y promociones en más de 3 mil comercios de la zona, que se llevará a cabo del 13 al 17 de julio de 2023. La intención es establecer este evento como una tradición anual.
«Queremos darle un impulso al Centro para que resurja como lo era antes de la pandemia. Queremos que la gente vuelva a ver al Centro como un lugar para comprar, pasear, comer y disfrutar», afirmó Sergio Shubich.
Con esta estrategia innovadora, los empresarios del Centro Histórico de la Ciudad de México esperan revitalizar sus ventas y atraer a visitantes tanto locales como turistas, contribuyendo así a la reactivación económica de la zona y a la preservación de su riqueza histórica y cultural.









