Personal de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, (Coepris) empezó desde febrero el “Operativo Cuaresma” acciones sanitarias que se realizarán hasta el próximo 7 de abril que concluya esa actividad.
Entre la labor que se realiza está verificar negocios o locales que se dedican a la venta de productos del mar crudos como cocinados que expendan el producto en buenas condiciones, y si se detecta contaminación de pescados y mariscos proceder en consecuencia.
“Empezamos el ‘Operativo Cuaresma’ en el mes de febrero, vienen siendo 8 semanas, y concluye el 7 de abril y entre las acciones se atienden las verificaciones de lo que es la sanidad, y el enfoque primordial de este programa consiste en la toma anticipada de acciones para promover las buenas prácticas de higiene durante la preparación y expendio de alimentos y agua”, dijo Augusto Jaime García Olivares, coordinador jurisdiccional de Coepris en Nuevo Laredo.
Indicó que el objetivo es prevenir que se presenten enfermedades transmitidas por la ingesta de productos pesqueros contaminados, intensificando la vigilancia sanitaria y regresando las acciones de fomento sanitario.
Mencionó que son las principales acciones que se deben de tomar en cuanto a los restaurantes, estas verificaciones se hacen en establecimientos dedicados al proceso, venta y distribución de productos de pesca crudos y preparados.
Incluye dijo negocios de restaurantes, mercados públicos, y también lo que es vendedores ambulantes.
“Cuando haiga una queja se va y se toma una muestra de análisis microbiológicos de productos de pesca crudos y preparados como el agua, hielo de consumo humano; y parte los verificadores tenemos por costumbre que nos piden muestras para mandar al laboratorio de los diferentes ventas de mariscos en centros comerciales y restaurantes y en qué condiciones están vendiendo los alimentos”, refirió.
La intención agregó es mantenerse atentos a las probables denuncias que existan, que hasta la fecha no ha habido nada. “En ese caso de detectar alguna anomalía se toman las medidas correspondientes para clausura del negocio por la contaminación correspondiente”, concluyó.
