La película Emilia Pérez, dirigida por Jacques Audiard, se ha convertido en un rotundo fracaso en taquilla, con una recaudación global de apenas 15 millones de dólares frente a un presupuesto de 27 millones. La producción, que aborda la historia de un narcotraficante mexicano que atraviesa una transición de género, ha sido duramente criticada por representar a México de manera estereotipada y caricaturesca, lo que generó un fuerte rechazo entre el público latinoamericano.
En México, la cinta apenas logró recaudar 460 mil dólares, mientras que en Francia e Italia tuvo una mejor aceptación, con 8 y 3.2 millones respectivamente. Sin embargo, estos números no fueron suficientes para evitar una pérdida de 12 millones de dólares, lo que la convierte en uno de los mayores fracasos comerciales del año. Además de las críticas a su contenido, la película también se vio envuelta en controversias debido a declaraciones de Audiard y de la actriz Karla Sofía Gascón, quien enfrentó una polémica por antiguos tuits.
A pesar de su pobre desempeño en taquilla, Emilia Pérez ha sido reconocida en diversas premiaciones internacionales. Con 13 nominaciones a los premios Oscar y victorias en los Globos de Oro y los BAFTA, la cinta ha captado la atención de la crítica, aunque su impacto comercial sigue siendo negativo. Algunos analistas señalan que las controversias que la rodean podrían afectar su desempeño en los Oscar, mientras que otros sostienen que su éxito en festivales y premios la mantendrá en la conversación cinematográfica.
La paradoja de Emilia Pérez demuestra cómo el reconocimiento de la industria no siempre se traduce en éxito comercial. Mientras la temporada de premios avanza, el filme quedará marcado tanto por sus galardones como por la controversia que generó, dejando una huella ambigua en el cine contemporáneo.