Una de las dudas sobre las vacunas contra el coronavirus era si las mujeres embarazadas podrían recibirlas. Este sector fue excluido de los ensayos de fase 3 de la elaboración del antígeno, por lo que no se sabía a ciencia cierta cómo reaccionarían ante la vacuna.
Ahora, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, los CDC, dicen que las mujeres embarazadas sí pueden vacunarse.
La Dra. Rochelle Walensky, directora de los Centros para la Prevención y Control de Enfermedades de Estados Unidos (CDC), anunció durante una sesión informativa sobre covid-19 en la Casa Blanca que los CDC recomiendan que las mujeres embarazadas reciban la vacuna contra el covid-19.
Walensky dijo que ella sabe que esa es una decisión profundamente personal y que las mujeres deben hablar con sus médicos para determinar qué es lo mejor para ellas y para su bebé.
Las opiniones están divididas. Mientras algunos países como Estados Unidos e Israel recomiendan tímidamente que las mujeres embarazadas se vacunen, otros, como el Reino Unido y Alemania, aún no lo hacen, y la Organización Mundial de la Salud indica que las embarazadas pueden recibir la vacuna si el beneficio supera los riesgos potenciales de la vacuna y que pueden consultarlo con su médico
En Estados Unidos, el Colegio de Obstetricia y Ginecología, la Sociedad de Medicina Materno Fetal y la Academia de Lactancia Materna razonan que, siendo el covid-19 una enfermedad que -de acuerdo con los CDC- coloca a la mujer embarazada en una posición de alto riesgo de complicación, la vacuna es recomendable porque es capaz de eliminar ese riesgo.
La decisión se hace más difícil porque, al haber sido excluidas de los estudios de fase 3 de las vacunas, las mujeres embarazadas no pudieron ser estudiadas. Por tanto no había sustento científico para poder aconsejar su vacunación.