Las mujeres embarazadas con 9 semanas y más de gestación serán incluidas dentro de la jornada de vacunación contra el COVID que próximamente se programará para inmunizar además a la población de 50 a 59 años.
Mientras se define la campaña de vacunación de este grupo de edad y las mujeres embarazadas la recomendación de la Secretaría de Bienestar es que se registren anticipadamente en la página vacunacovid.gob.mx
“Las mujeres embarazadas son un nuevo grupo prioritario para la vacunación contra #COVID19, todas, independientemente de su edad, serán candidatas a recibir las dosis posterior a la novena semana de gestación y el registro está abierto en mi vacunacovid.gob.mx”, informó en redes sociales el sub delegado de Bienestar Social, Gastón Herrera.
A través de su página Gastón Herrera en Facebook dio a conocer sobre la inclusión de mujeres embarazadas de 9 semanas o más de embarazo para qué empiecen a registrarse, sin embargo la población señala que es difícil registrarse porque la página está frecuentemente saturada y no las deja registrarse.
“Para nuestra zona se realizará en los centros de vacunación instalados para 50 a 59 años de edad, aún no contamos con la fecha de inicio por lo que pido estén pendientes de los medios de comunicación en sus respectivos municipios”, señaló.
Indicó además que la vacuna está garantizada para todos y todas las personas y al momento de realizar la jornada de vacunación no es necesario hacer las largas fila de espera y la intención es evitar aglomeraciones.
Detalló que se le pide a la población de 50 a 59 años y mujeres embarazadas de 9 semanas o más de embarazo que antes de presentarse en el centro de vacunación hay que realizar su registro en la página vacunacovid.gob.mx
Refirió que aunque la página por momentos se satura, si es el caso se les pide esperar un tiempo razonable y volver intentarlo para que obtengan su número de folio que se les pedirá durante la jornada de vacunación, además podrán obtener el expediente prellenado de la ciudadanía que está próxima a vacunarse.
El funcionario federal finalmente mencionó que aún no hay fecha para el arranque de la vacuna y todo indica que será a finales de mayo, sin embargo es importante que la población en este grupo se registre anticipadamente.