Estados Unidos ha ejercido su poder de veto en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para bloquear una resolución que solicitaba un «alto al fuego humanitario inmediato» en la Franja de Gaza, donde las fuerzas israelíes están involucradas en intensos enfrentamientos con el movimiento palestino Hamás.
La resolución, propuesta por Emiratos Árabes Unidos y respaldada por 100 países, obtuvo 13 votos a favor, uno en contra (Estados Unidos) y una abstención (Reino Unido).
El secretario general de la ONU, António Guterres, antes de la votación, afirmó que la violencia perpetrada por Hamás no justificaba el castigo colectivo al pueblo palestino.
Esta acción de veto por parte de EE. UU., como aliado clave de Israel y uno de los miembros permanentes del Consejo, ha obstaculizado los esfuerzos por detener la violenta escalada en Gaza.
Desde el 7 de octubre, Israel ha estado llevando a cabo bombardeos en respuesta a un ataque perpetrado por combatientes de Hamás, resultando en la muerte de alrededor de 1,200 personas, mayormente civiles, según las autoridades israelíes. Las operaciones terrestres en Gaza, en curso desde el 27 de octubre, han dejado la región devastada.
La situación humanitaria en Gaza se deteriora rápidamente, con cientos de miles de civiles atrapados en medio de los combates. Organizaciones no gubernamentales advierten sobre el riesgo inminente de muerte por hambre y enfermedades para los supervivientes de los bombardeos.
El bloqueo israelí ha impedido la llegada de alimentos, agua, medicamentos y electricidad desde el 9 de octubre, exacerbando la crisis humanitaria en la región.
Pese a la tregua de una semana que entró en vigor el 24 de noviembre, mediada por Catar, Egipto y Estados Unidos, Israel y Hamás siguen manteniendo rehenes y prisioneros respectivamente, lo que agrava aún más la situación.
La comunidad internacional, a pesar de múltiples llamados y esfuerzos por lograr un alto al fuego, sigue sin poder detener la violencia y la crisis humanitaria que afecta gravemente a la población civil en Gaza.