El Papa Francisco y el Rey Carlos III de Inglaterra han anunciado su participación en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, conocida como COP28, que se llevará a cabo en Dubái del 30 de noviembre al 12 de diciembre. Esta será la primera vez que un líder de la Iglesia católica asiste en persona a una cumbre de la COP.
El Papa Francisco, un defensor activo de la lucha contra el calentamiento global, expresó su compromiso al viajar a Dubái durante tres días en diciembre. En una entrevista con la televisión italiana Rai 1, el Papa mencionó la importancia de alcanzar un acuerdo vinculante en la conferencia sobre la transición de energías fósiles a fuentes de energía más limpias, como la energía eólica y solar. Señaló que si no se logra dicho compromiso, sería una gran decepción.
Por su parte, el Rey Carlos III de Inglaterra asistirá a la ceremonia inaugural por invitación del jeque Mohamed bin Zayed Al-Nahyan, presidente de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), y a petición del gobierno británico. El monarca pronunciará un discurso inaugural en la cumbre, donde se espera que destaque la importancia de abordar los desafíos del cambio climático y la pérdida de biodiversidad.
Ambos líderes reconocen la urgencia de abordar los problemas ambientales y trabajan en conjunto con la comunidad internacional en un espíritu de acción, asociación y compromiso para abordar estos desafíos. El Papa ha hecho de la defensa del medio ambiente un tema central de su pontificado y ha instado a los líderes mundiales a firmar acuerdos vinculantes para abordar la urgencia climática.
La COP28 reunirá a alrededor de 200 países y abordará temas importantes, incluida la creación de un fondo para compensar los daños climáticos, que se considera uno de los principales resultados de la COP27, celebrada anteriormente. Carlos III ya representó a la Reina Isabel II en la COP26 hace dos años en Escocia, y esta será su segunda participación en una cumbre de la COP.