El respaldo que ha dado el Congreso de Tamaulipas —con la mayoría del Partido Acción Nacional (PAN)— al Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca podría revertirse luego de los resultados de la elección del domingo 6 de junio, los cuales muestran un nuevo dominio en la Legislatura local, el de la alianza Morena-PT.
Las cifras del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), con el 99.52 por ciento de las actas capturadas, muestran que Morena y el Partido del Trabajo (PT) consiguieron durante este proceso electoral 16 diputaciones de mayoría relativa, mientras que el panismo sólo se hizo de seis.
Las 14 diputaciones locales restantes corresponden al principio de representación proporcional, es decir con base al número de votos que obtuvieron los partidos. De esta manera Morena podría alcanzar otras cinco diputaciones y hacerse de la mayoría en esta instancia, la cual podría definir el futuro de Cabeza de Vaca, quien busca ser detenido y procesado por la justicia federal por los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero.

Cabeza de Vaca, cuyo mandato finaliza en 2022, permanece libre a la fecha a causa de que la mayoría panista del Congreso local no ha homologado el juicio de procedencia en su contra que avaló la Cámara de Diputados —con mayoría de Morena y sus aliados— para ser enjuiciado. Por el contrario, la Legislatura tamaulipeca determinó que no procedía el desafuero contra el mandatario y dio paso a una controversia legal que está a la espera de ser atendida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Esto cambiaría con la nueva conformación del Congreso local, en la que la mayoría de Morena y el PT podrían avalar el desafuero promovido por la Cámara de Diputados en contra del Gobernador Francisco Cabeza de Vaca.