El miércoles 15 de septiembre serán liberados 682 internos como parte del decreto de preliberación que entró en vigencia el pasado 26 de agosto.
Con esto se verán beneficiados adultos mayores enfermos o en fase terminal, adultos mayores de 70 años, víctimas de tortura con protocolo de Estambul, indígenas que no tuvieron defensa en su caso y personas que tienen dos o más años en prisión preventiva o sin sentencia, informó Adán Augusto, secretario de Gobernación durante la conferencia matutina.
De acuerdo con los datos otorgados por Gobernación, las preliberaciones de mañana serán 63 en Baja California, 10 en Baja California Sur, 198 en Chiapas, 40 en Ciudad de México, 13 en Colima, 100 en Durango, 30 en Nayarit, 48 en Oaxaca, 7 en San Luis Potosí, 15 en Sinaloa, 12 en Tabasco, 2 en Tlaxcala, 50 en Veracruz, 57 en Zacatecas, y 36 en Penales y Reclusorios Federales.
“Lo de la liberación de los presos, es como aquí se ha dicho, el inicio, son 600 para comenzar y hay más de 4 mil expedientes en revisión”, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador. En total son 4 mil 233 expedientes que el Comité recién creado revisa para su preliberación.
Actualmente hay 220 mil 866 internos, de las cuales 16 mil 664 se encuentran en penales federales. Los restantes están en penales locales del fuero común.