Donald Trump no testificará en el juicio político que hay en su contra, dieron a conocer este jueves Bruce Castor y David Schoen, los abogados del exmandatario.
Castor aseguró que el proceso contra el expresidente solo se trata de una “maniobra de relaciones públicas” por parte de los demócratas.
El portavoz del magnate, Jason Miller, reiteró la ausencia de Trump. En una declaración difundida por el diario The Washington Post, Miller indicó que el presidente no testificará en un procedimiento inconstitucional.
El cargo que enfrenta Trump es por “incitar a la insurrección” durante el asalto al Congreso, pues siendo aún presidente invitó a los manifestantes a sumarse a una protesta en frente del Capitolio para denunciar lo que él considera una elección presidencial fraudulenta, en referencia a los comicios de noviembre. Adicionalmente, Trump arengó a sus seguidores para que no reconocieran la llegada de Joe Biden al poder.
A pesar del juicio político que enfrentará por sus palabras, la defensa de Trump insistió este jueves en que todas sus afirmaciones sobre las elecciones estaban protegidas por la Primera Enmienda de la Constitución de Estados Unidos.
Trump tiene hasta el 11 de febrero para presentarse
Las declaraciones de los defensores de Trump hacen parte de la respuesta que le dieron al representante la Cámara, el demócrata Jamie Raskin. Él es quien encabeza la campaña del juicio político y quien le había enviado una solicitud formal a Trump para testificar bajo juramento en el juicio en el Senado el próximo martes.
En una carta, Raskin pidió a Trump que testificara sobre su conducta del 6 de enero de 2021. El exprofesor de derecho constitucional en la American University agregó que el testimonio del magnate estaría sujeto a un contrainterrogatorio.