Con el objetivo de fortalecer la educación especial y fomentar la inclusión social en Nuevo Laredo, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) dio inicio a la entrega de recursos económicos a los seis Centros de Atención Múltiple (CAM) de la ciudad, gracias a los fondos recaudados durante el 3.er Juego con Causa del equipo de béisbol Tecos de los Dos Laredos.
El evento deportivo permitió reunir un total de 273 mil 560 pesos, monto que será distribuido en partes iguales entre los seis centros, otorgando 45 mil 593.33 pesos a cada CAM, en beneficio directo de niñas, niños y jóvenes con discapacidad.
Durante el arranque de la entrega, la presidenta del Sistema DIF, Lic. Claudette Canturosas Villarreal, destacó el impacto de este tipo de iniciativas en la construcción de una sociedad más inclusiva.
“En el DIF trabajamos para que cada niño, joven o adulto, sin importar sus condiciones, tenga acceso a las oportunidades que merece. Agradecemos a quienes con empatía y solidaridad hicieron posible esta noble causa. La inclusión comienza con el compromiso de todos”, expresó.
Por su parte, el director general del DIF, Ing. Roberto Viviano Vázquez Macías, informó que se establecerá un programa de operación y seguimiento para garantizar la transparencia en el uso de los recursos, los cuales serán administrados por un comité integrado por autoridades educativas, personal docente, padres de familia y representantes del DIF.
La primera entrega tuvo lugar en el CAM No. 9, ubicado en la colonia Infonavit, donde el recurso será destinado al fortalecimiento del taller de panadería “Horneando Sueños”.
La directora del plantel, Gloria Irma Cavazos Lozano, agradeció el respaldo brindado: nuestros productos. Consolidar este taller representa más oportunidades para nuestros estudiantes.
Gracias por creer en nuestra misión y por ayudarnos a transformar vidas”. Al evento asistieron autoridades educativas como el profesor César Bolaños Hernández, jefe del CREDE; América Leticia Quintanilla González, supervisora de la Zona Escolar No. 1; María del Carmen de Luna Garza, supervisora de la Zona No. 13 de Educación Especial; y Gisela Elena Luna González, asesora técnica pedagógica.
Todos destacaron la relevancia del trabajo conjunto entre gobierno, sociedad civil y comunidad escolar. El DIF Municipal continuará con la entrega de apoyos en los próximos días, visitando cada uno de los CAM, reafirmando su compromiso de construir una ciudad más solidaria, equitativa e incluyente