Los problemas de salud mental específicamente ansiedad y depresión siguen incrementándose entre la población luego que la pandemia detonó la consulta para este tipo de trastornos y con el objetivo de atacar la problemática y dar más consulta la Secretaría de Salud está en la contratación de 10 psicólogos más.
La enfermedad por covid, la situación económica, social, el aislamiento y el sedentarismo entre otros problemas provocó una serie de neurosis o depresiones mentales y ahora se trabaja en identificarlas y atacarlas.
Al crecer la demanda de atención psicológica también aumentó la necesidad de contar con más psicólogos quienes serán contratados para reforzar el área de Salud Mental dentro de la Jurisdicción Sanitaria V.
“Desafortunadamente a nivel mundial y en nuestro país no es la excepción, aquí en la ha estado incrementando trastornos de la ansiedad y depresión en edades diferentes, no son exclusivas de una edad específica”, dijo Guadalupe Gallegos Calzada, psicóloga y coordinadora de Salud Mental y Adicciones en la Jurisdicción Sanitaria V.
Comentó que estos trastornos los podemos padecer desde niños hasta personas adultas y es muy importante estar atentos a este tipo de padecimientos.
Mencionó que anteriormente antes de la pandemia se asistía a las escuelas a dar pláticas de Salud Mental y algunos adolescentes se acercaban para manifestar que traían una problemática, desafortunadamente la pandemia detonó mucho de estos trastornos de salud mental.
“Si ha estado incrementando la gente ha estado acudiendo a nosotros con ataques de ansiedad, por ejemplo en la pandemia confundían mucho la falta de respiración pensaban que tenían covid y en realidad era un ataque de ansiedad que tenían por el encierro o situaciones que estaban viviendo en casa”, explicó.
Debido a ello precisó que ahorita el Gobierno del Estado está viendo la contratación de más psicólogos porque desafortunadamente la demanda de trastornos de salud mental ha estado aumentando.
Refuerzan con más psicólogos el área de Salud Mental Por su parte el jefe de la Jurisdicción Sanitaria V, doctor Francisco Mejía señaló que la pandemia generó problemas distintos, sobre todo de salud mental que como Jurisdicción Sanitaria ya están trabajando en el problema de Salud Mental, y contratando psicólogos para tratar el problema de salud mental.
“De hecho ya solicitamos más psicólogos, ya se nos autorizaron para penetrar un poquito más en el tejido social y dar atención a la comunidad que requiere de atención psicológica por problemas de ansiedad y depresión”, precisó.
