Nora Alicia Zapata
El Sindicato de Trabajadores del hospital General investiga la asignación de plazas de médicos especialistas que en la pasada administración de la Secretaría de Salud fueron asignados para esa institución médica pero que en la práctica no realizan su trabajo ahí.
Al menos 5 espacios para médicos se descubrieron que ni siquiera los conocen en esa institución médica y que podrían estar de “aviadores” o bien “comisionados” en otros hospitales pero que deberían cubrir plazas en el hospital General de Nuevo Laredo.
Esa situación ha afectado en la carga de trabajo que se presenta por el congelamiento de plazas y el nulo apoyo que se recibió del gobierno estatal para reponer los espacios por jubilación o fallecimiento que se han presentado.
“Hoy que pasó un proceso electoral nos dimos cuenta en donde nos mandan una relación del padrón de los trabajadores de la salud que pertenecen a esta Unidad y nos damos cuenta que vienen 5 nombres que no conocemos”, dijo Luis Alberto Zúñiga Bernal, secretario general de la sub sección 15 de la Sección 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud.
Subrayó que no saben si ese personal médico lo tenía la Secretaría de Salud del gobierno estatal anterior y dijo “no sé si la palabra sea “aviador” o “comisionados” a otros centros de trabajo.
Mencionó que por ahora se enteraron de una compañera que está comisionada al hospital Civil de aquí pero ven otros nombres y están investigando donde están esos recursos y al parecer algunos están en otras ciudades.
Refirió que no saben quién se las haya dado o haya agarrado esas comisiones, recursos que estaban destinados única y exclusivamente para el hospital General de Nuevo Laredo.
“Nosotros los vamos a pelear porque eso viene a dar una sobrecarga de trabajo a los médicos que están aquí y nos hacen falta esos recursos ya que son médicos especialistas, no sabemos si estén asignados o estén trabajando o los haya tenido el gobierno anterior como “aviadores””, puntualizó.
Explicó que precisamente esos recursos están destinados al hospital General, porque la Secretaría de Hacienda destina determinada cantidad de recursos para cada centro de trabajo para pagar las plazas de esos trabajadores y no es justo que los dejen sin esos recursos, se los lleven para otras ciudades y en Nuevo Laredo tienen carencia de recursos y aparte se estaban llevando las plazas para otros centros de trabajo.