El jefe de la Patrulla Fronteriza del Sector Laredo Joel Martínez dijo: “Las personas se arriesgan y muchas veces no llegamos a tiempo para salvarles la vida.
MIGUEL TIMOSHENKOV
LAREDO, TX. – En diez días las políticas migratorias estarán administradas bajo el Título 8 y los inmigrantes enfrentaran altas temperaturas y riesgos de cruce ilegal. Laredo es el menos legible por los migrantes para cruzar sin documentos al territorio de Texas.
Existen puntos inhóspitos por donde creen que evitarían a las fuerza policiales federales migratorias, pero la crecida de la corriente en el rio les obliga de desistir.
En reciente entrevista el jefe de la Patrulla Fronteriza del Sector Laredo Joel Martínez dijo: “Las personas se arriesgan y muchas veces no llegamos a tiempo para salvarles la vida. Algunos migrantes son salvados por la oportuna atención de los agentes”.
En las altas temperaturas muchos de hombres y mujeres no sobreviven. Unidades caninas están adiestradas para búsqueda de personas extraviadas y son recursos que ayudan a sobrevivir, además de localizar personas fallecidas.
La Patrulla Fronteriza aplicará nuevas normas para deportar rápidamente a México o a sus países de origen a casi todos los inmigrantes que crucen ilegalmente la frontera hacia Estados Unidos.
“Todo el que pase de forma irregular, se devuelve. Las medidas constituirán la pieza central de los esfuerzos para disuadir un aumento de la migración en la frontera sur”, dijo Martinez. Analistas locales y nacionales creen que habrá incremento migratorio con contrabandistas de la región con el final del Título 42, pero el Título 8 es más riguroso.
En un extraño comunicado del gobierno de Laredo asume que es una ciudad sumida en desastre porque llegaron oleadas de migrantes.
En la entrevista con el jefe Martínez, del Sector Laredo, dijo que para el Valle del Río Grande, Del Rio, Eagle Pass, Tucson y Yuma los números de migrantes se han incrementado.
Estos migrantes detenidos en estas áreas nosotros los procesamos y damos cumplimiento a los ordenamientos de las leyes.
“Nosotros enviamos nuestros agentes para auxiliarlos”, dijo Martínez.
