MIGUEL TIMOSHENKOV
LAREDO, TX. – Una flotilla diaria de 394 autobuses del sector privado utiliza ICE y CBP para deportar a 4,100 y hasta 4,900 extranjeros diariamente bajo el Título 42 en la frontera.
Los movilizan conforme van llegando a territorio estadounidense, de acuerdo con una declaración escrita de CBP.
“Con esta medida pretendemos desalojar los espacios en Centro de Detención y Refugios”, alerta la declaración.
“Al finalizar abril se asumió esta medida de emergencia”.
El potencial de deportaciones permite evitar la superpoblación en los centros.
El martes numerosos autobuses procedentes del Valle del Río Grande arribaron al Aeropuerto Internacional de Laredo con una diversidad de inmigrantes de nacionalidad haitianos, cubanos, nicaragüenses y de otros países.
En recientes declaraciones el Congresista Henry Cuellar indicó que un promedio de 18 mil personas estaría ingresando diariamente a través de la frontera.
En Del Río, Texas, el secretario de Seguridad Nacional Alejandro Mayorkas habló sobre la preparación y la respuesta del gobierno a la frontera suroeste en el Valle del Río Grande.
El secretario Mayorkas realiza recorrido en la frontera para asegurar que en el país se cumplan las leyes de inmigración días antes de que entre en vigor la cancelación del Título 42.
El secretario habló con los medios y aseguró a la población que se implementarán y cumplirán las leyes, pero al mismo tiempo su advertencia a los migrantes que tratan de entrar al país de que Estados Unidos es que se “hará cumplir las leyes” de inmigración.
